GEOXITEGEOXITE
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
  • Somos
  • Soluciones
    • Productos
    • Servicios
  • Clientes
  • Blog
  • Story Maps
  • Contacto
twitter-followers-map

Georeferenciación o GIS

febrero 24, 2015webmaster-dev_gxv3Blog

En un sentido correcto la geolocalización (georeferenciación) y en un sentido más amplio se esta hablando de los GIS o sistemas de información geográfica.

Así como las bases de datos que todos conocemos, la información la adquirimos, analizamos y tratamos de encontrar patrones , tendencias y relaciones con el fin de soportar las decisiones.  En los GIS no es tan distinto si embargo le agrega el DONDE!


SNOWN 1

El caso de John Snow

Como ejemplo un médico inglés llamado John Snow en 1854 estaba preocupado por el brote de cólera que se estaba produciendo en Londres.  El localizó en un mapa los casos de cólera representados por puntos y los pozos de agua representados con cruces y con ello encontró un patrón ya que el brote estaba concentrado en una zona y por consiguiente una relación estrecha entre el cólera y los pozos contaminados concluyendo que esa era el origen  de la enfermedad.

El término georeferenciación y/o geolocalización son solo procesos para ubicar espacialmente en un mapa algunos elementos de interés ej.: la dirección Calle 1 esquina Calle 2 corresponden a unas coordenadas en el mapa, una zona de delincuencia, calles congestionadas y eso es georeferenciación.

Lo importante es que se hace cuando ya tenemos localizado algo en el mapa?

Decisión

Desde el punto de vista de marketing localizar los clientes o cualquier fenómeno puede servir para obtener patrones, tendencias o relaciones, los cuales sirven para la toma de decisiones.

tecnología-para-todos-400x272

Quienes usan GIS o georeferenciación?

En una palabra Todos!

Ahora desde el punto de vista de distintas áreas donde se utiliza están

1) Los negocios como Banca , Seguros ,Logística, Retail, Corretajes , Medios para soportar las campañas de Marketing, donde abrir o cerrar negocios, segmentar consumidores, manejo de Flotas, conocer los clientes si están en zonas de riesgo, conocer si un comportamiento de los clientes se localiza en una zona.

2) Gobierno, Hospitales , Centros de Estadística, Defensa, Policías, Emergencias , Municipalidades, Transporte. Permite mejorar la eficiencia, reducir costos, entregar transparencia y responsabilidad.

3) Medioambiente y conservación,  Agua, Océanos, Tierra, Vegetación y vida silvestre de modo de establecer planes para un mejor manejo sustentable o mejor aprovechamiento de  los recursos.

4) Recursos Naturales: Minería, Agricultura, Forestal,  Petróleo y Gaseoductos como gestionar los recursos y/o encontrar nuevos yacimientos, y tener inventario de donde se encuentran las concesiones y cómo estas se gestionan.

5) Utilities, tal como Electricidad, Gas, Agua, Telecomunicaciones, tv cable con ello se puede saber que usuarios se ven afectados cuando hay un corte de suministro , detección de fraudes, entre otros.

1

 ¿Qué se puede hacer con GIS?

 Ubicar donde están las cosas, es decir encontrar lugares que tienen ciertas características para las cuales uno está  buscando o ver patrones.

Mapear Cantidades , Es decir, ubicar áreas que cumplan un cierto criterio para tomar acción.  Ej.: Ubicar áreas de potencial de ventas mayores a $$ millones diarios para ubicar un nuevo supermercado.

Mapear Densidades, permite ver distribución de elementos en un mapa, ej.: Lugares de mayor atochamiento vial o lugares de mayor concentración de un determinado tipo de comercio.

Que hay dentro, es decir saber si se cumple ciertos criterios dentro de un área. Ej.: Saber si hay expendio de alcohol o cigarros dentro de los 100 metros que indica la ley.

Que hay cerca, ej.: estar cerca de la mayor cantidad de clientes en 5 minutos de conducción.

Análisis temporal, permite ver patrones en el tiempo. Ej.: Simulación de zonas de inundación, Saber dónde va a crecer la ciudad y con ello realizar las inversiones adecuadas.

Desde el punto de vista actual con las tecnologías de redes sociales y otras. La georeferenciación se ha masificado así como el acceso a internet, y a los teléfonos inteligentes o Smartphone que incorporan varios métodos de localización. AGPS (GPS asistido por las redes celulares) , Wifi (ubicación por las redes Wifi) ,   IP (Ubicación por el uso de internet), iBeacons (ubicación por antenas bluetooth, muy usado en ubicación indoor), entre otros.  Cada vez es más fácil saber  ubicar a cualquier persona en el planeta.

twitter-followers-map

Cada vez que hacemos un posteo o accedemos a twitter, facebook u otras redes sociales o navegamos por internet estamos dejando una huella de nuestro comportamiento y más aún geolocalizado. Con ello sabemos Que hacen, Que prefieren, como se comportan y más aún DONDE están, estarán o han estado.

Lo anterior permite tomar ventaja y proveer contenido apropiado para cada usuario basado en su localización, es así que han proliferado aplicaciones que ofrecen promociones basadas en preferencias y donde está ubicada la persona.  O contenido dependiendo donde uno se encuentre ej.: Netflix las películas que ofrecen son distintas dependiendo si estas en chile o en USA.

Una red social que usa la localización de manera magistral es Waze, red social basada en compartir información de tráfico y eventos en la ruta. La idea es simple, si varios conducen por un ruta y esta está lenta o hay un accidente, otros que van a pasar por la misma pueden tomar una decisión antes y preferir otras rutas. Pero el tema es más profundo. Con la información recopilada es posible saber cómo se comportan los usuarios en conducción y esta información puede ser relevante para empresas de seguros a la hora de ofrecer planes más baratos a los que conducen mejor y rechazar a los más temerarios; conocer que rutas son preferidas basadas en el tiempo para tomar acciones para mejorar el flujo o para empresas de medios saber dónde colocar publicidad en la vía,medir o tarificar las rutas.

En definitiva los GIS o comúnmente como se le conoce geolocalización o georeferenciación nos permite tomar decisiones en las organizaciones y veremos con el tiempo nuevas formas de localización sin GPS ej: localización dentro del mall (ya lo estamos viendo) , túneles, entre otros. Así como también cada vez se hará más imperioso por parte de las empresas y gobiernos tener localizado a los potenciales clientes o la población.  Podría ser que en un futuro todos tuviéramos una marca o chip que fuera impuesta al nacer.

Ettienne

Etienne Araya Ing. Civil Informático de la U de Concepción con experiencia de más de 15 en GIS, es Cofundador de GEOXITE empresa con 5 años en el mercado cuyo core de negocios es la geoinformación que entrega a  sus clientes,herramientas para la toma de decisiones basados en el Donde! de la información o la geolocalización.

Etiquetas: EtienneAraya, Geoxite, Gis, JohnSnow, Mapas

Artículos Relacionados

Geoxite presente en DO! SmartCity.

agosto 16, 2016webmaster-dev_gxv3

Los Sistemas de Información Geográfica en Chile

marzo 23, 2015webmaster-dev_gxv3

Entradas recientes

  • GeoCall WFM
  • Geoxite representante oficial de OverIT en Chile
  • Geoxite auspiciador en Seminario de participación ciudadana Recoleta 2016
  • Geoxite presente en DO! SmartCity.
  • Geoxite en USER conference 2016 San Diego
Instagram

Contactos

Contactos

Geoxite © 2015 / Napoleón 3565 Oficina 202, Las Condes, Santiago, Chile